Mag. Francisco Durán Montoya

Nacionalidad: Costarricense
Cédula: 1-1007-0943
Estado civil: Soltero
Teléfono: 8890-3726
Fecha de nacimiento: 24/07/1978
Correo: [email protected]
Lugar de residencia:
Concepción de La Unión, Cartago
Licencia de conducir B1 y pasaporte al día
Experiencia profesional
Universidad Estatal a Distancia
Director de Tecnología de Información y Comunicaciones
febrero 2009 – actualidad
Universidad de Costa Rica
Profesor
jul. de 2004 – dic. de 2011
X-TEL Communications, Inc.
IT Manager
abr. de 2005 – ene. de 2009
Grupo Premier
Consultor
may. de 2003 – mar. de 2005
ArtinSoft
Webmaster
nov. de 2000 – may. de 2003
Universidad Estatal a Distancia
Encargado de Comunicaciones
sept. de 1998 – oct. de 2000
Educación
Universidad de Costa Rica
Maestría en Computación e Informática
2001 – 2004
Universidad de Costa Rica
Bachiller en Computación e Informática
1996 – 2000
Universidad Estatal a Distancia
Licenciatura en Docencia
2003 – 2013
Universidad Estatal a Distancia
Diplomado en Administración de Empresas
1996 – 2005
Conocimientos técnicos
Lenguajes de programación
Visual Basic.NET, JavaScript, C/C++, C#, Java, Pascal, PHP, T/SQL
Herramientas de diseño
Adobe Photoshop, Adobe Spark, Adobe Premiere Pro, Adobe After Effects, Adobe Dreamweaver
Bases de datos
Microsoft SQL Server, MySQL Server, Microsoft Access
Sistemas operativos
Windows Server, Windows 10, Linux, UNIX,
Equipos de comunicación
Cisco, Fortinet
Conocimientos adicionales
Idiomas
Español (nativo)
Inglés (avanzado)
Pasatiempos e Intereses
Viajar
Aeromodelismo
Videojuegos
Publicaciones
Agosto, 2005. La realidad de los mundos virtuales en la juventud costarricense. VII Congreso de Ciencias, Exploraciones fuera y dentro del aula. CIENTEC. San José, Costa Rica.
Noviembre, 2000. “Uso de tecnologías web en la Universidad Estatal a Distancia“. Segundo Congreso Universitario. Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica.
Noviembre, 1999. Campus Virtual, fantasía o realidad. X Congreso de Tecnología y Educación. Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica
Análisis de Graffiti y Poemas en las inmediaciones de San José. (Julio, 2000)
Este artículo lo escribí con varios compañeros para el curso de Seminario de Realidad Nacional: Patrimonio Cultural y tratamos de enseñar la cultura del graffiti en las calles de San José
Costa Rica Digital. (Junio, 2000)
Escrito para el curso de Informática y Sociedad y su objetivo es enseñar una Costa Rica que deja de ser el banana country para convertirse en el Singapur americano.